Entrevista a Xavier Sala i Martín
“Estamos peor preparados que antes para afrontar una nueva crisis”
Entrevista realizada por Gabriel Izard
Gabriel: Hemos vivido unos pocos años de mejora económica, tras la gran crisis, pero ahora vuelven a vislumbrarse nubarrones. ¿Cuáles son los principales […]
Mercadona avanza a abril de 2019 la sustitución de las bolsas de plástico
La compañía apuesta por animar a sus clientes a reutilizar las bolsas y los cestos que todos tenemos en casa, con el objetivo de fomentar, entre todos, los principios de la Economía Circular.
Mercadona culminará en […]
El ahorro energético se sitúa en el foco de la estrategia empresarial
El ahorro energético puede repercutir en una mayor competitividad y capacidad de innovación, una mejora en la imagen corporativa y una cultura empresarial más sostenible.
Autor: Víctor Recacha
Cada año se producen y consumen, a nivel mundial, unos […]
Visibilidad de marca: más allá del on y el off
Toda estrategia debe tener en cuenta que el centro siguen siendo las personas, porque son los consumidores los que deciden qué marcas viven y cuáles no.
Autor: Daniel Vidal es abogado especialista en Derecho de Nuevas Tecnologías […]
Nuevos retos para los BRICS
Comparten intereses pero también son competidores en el nuevo orden económico del siglo XXI.
Autor: Jaume Giné Daví, Profesor de ESADE Law&business School
Los BRICS son un grupo de cinco grandes países emergentes constituido por China, India, Brasil, Rusia […]
Maneras de trabajar: ¿Agile o Waterfall?
Autora: Maite Moreno
Podemos considerar las metodologías tipo Waterfall pertenecientes a las metodologías tradicionales. Si se aconseja que cuando empecemos a enfocar un proyecto debemos elegir la metodología más adecuada (Waterfall o Agile), de ello se desprende […]
El empleado virtual
¿Cómo son estos empleos llegados de la mano del boom tecnológico? ¿Generan precariedad o, por el contrario, libertad de horarios y más flexibilidad?
Autora: Marta Burgués
Nadie niega las ventajas que nos aportan las nuevas tecnologías para hacernos […]
Así es la robótica que viene
Los ‘cobots’ trabajarán sincronizados con los humanos en la industria 5.0: no existirá ningún entorno ni proceso donde la automatización sea impensable.
Autora: Anna León
Durante los años 60, General Motors incorporó los primeros robots industriales en […]
Hacia otro nuevo orden económico
Con EEUU a la baja y China al alza, la UE debería intentar llenar parte del vacío político y comercial que deja en Asia y el resto del mundo el proteccionismo de Trump.
Autor: Jaume Giné Daví, […]
A vueltas con las pensiones
¿Y si simplemente explicamos las cosas como son?
Autor: C. PATXOT, M. SOLÉ, G. SOUTO, Xarxa de Referència en Economia i Polítiques Públiques (XREPP). www.ub.edu/xrepp
Las últimas reformas de las pensiones, en direcciones opuestas, nos tienen a todos […]
Lo bueno de vivir fuera
Vivir fuera tiene sus recompensas. Es una forma de innovar en lo personal. ¿Por qué no ver ese cambio como una oportunidad?
Autora: Mercedes Segura Amat es la escritora de ¡Me voy! Todo lo bueno de vivir […]
Diez años de transformación bancaria
El escenario del sistema financiero se ha modificado substancialmente en esta última década, con medidas que han comportado un sector bancario más solvente y digitalizado.
Autor: Joan Anton Ros Guasch es profesor asociado de EADA Business School
Después […]
Mercadona y los sindicatos firman un nuevo convenio colectivo de empresa más igualitario y social
Mercadona ha firmado con los representantes de la Unión General de Trabajadores (U.G.T.), y Comisiones Obreras (CC.OO.) el nuevo Convenio Colectivo de Empresa y el Plan de Igualdad. Ambos entrarán en vigor el 1 de […]
Clientes online, clientes offline y modelos de negocio
El visitante deberá de percibir que la tienda es segura y que en su compra se van a cumplir todos los requisitos que le amparen, que no va a ser engañado.
Autor: Maite Moreno, www.mondayhappymonday.com
En general, los […]
Brexit: la comedia de los errores
Las incertidumbres se mantienen e incluso arrecian al ritmo de tempestades shakesperianas
Autor: JOSEP LLADÓS, Professor de Economía en la Universitat Oberta de Catalunya
Una de las frases más conocidas en The Comedy of Errors de William Shakesperare […]
De las medidas anticorrupción al ‘compliance’
El ‘compliance officer’ tiene como misión detectar los riesgos que pueda afrontar la empresa, desde el penal al mercantil o laboral, y reaccionar ante ellos.
Autora: Marta Burgués
La creciente complejidad del entorno regulatorio de las empresas ha […]
Fomento y mundo empresarial abordan calendario para la fase final del Corredor Mediterráneo
El Gobierno asegura que el proyecto se halla en su fase final y que habrá avances significativos dentro de tres años, porque “lo financiero está cubierto”.
Autoras: Anna León y Marta Burgués
El Corredor Mediterráneo, trazado ferroviario de […]
Entrevista al conseller Chakir el Homrani
“Como sindicalista, entiendes que la negociación es la mejor herramienta para el acuerdo”
Chakir el Homrani llegó al cargo de conseller del departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya hace medio […]
Cambio de actitud
“La sostenibilidad supone comprender que estamos cambiando la forma en la que el mundo funciona, y tenemos la responsabilidad de cambiar también nuestra actitud.”
Autor: Germán Granda, Director General de Forética
Hace 4.500 millones de años se formó el […]
Comunicación interna: adiós a la jerarquía
La comunicación interna debería entenderse actualmente como una herramienta que permita integrar a los empleados en la empresa.
Autores: Daniel Vidal es abogado especialista en Derecho de Nuevas Tecnologías y Laura Marín es consultora en comunicación especializada […]
El lujo ya no es lo que era… y nunca volverá a serlo
Las marcas de lujo ya no identifican a sus públicos en función de su renta, sino en base a criterios actitudinales, a formas de ser y de comportarse
Autor: Eduardo Irastorza , Profesor de EAE Business School
Durante siglos […]
El MAB, la bolsa de las pymes
Para empresas que no tienen ni el tamaño ni la estructura necesaria para cotizar en la Bolsa oficial, pero con proyectos de expansión que requieren financiación.
Autor: Ramón Alfonso, Profesor del Departamento de Empresa y Economía de la […]
Las claves de la internacionalización
Antes de salir al extranjero, el emprendedor debe evaluar diversos riesgos y preguntas acerca de su capacidad para operar a nivel global.
Autor: Raúl Jaime Maestre, Profesor en programas Máster de IEBS Business School
El mundo se está volviendo […]
Presente y futuro de las bolsas de plástico en los comercios
De la no gratuidad de las bolsas de plástico a su progresiva eliminación en todos los comercios.
Autora: Marta Burgués, redactora de Cataluña Económica
Cada español consume 144 bolsas de plástico anuales y el 90% de ellas son […]
Vietnam, destino de la próxima misión del Port de Barcelona
La instalación liderará el próximo mes de noviembre un puente empresarial al país que más crece de todo el sudeste asiático
El Port de Barcelona encabezará del 9 al 17 de noviembre una misión comercial con […]
El coste del cambio tecnológico
El desempleo no es la consecuencia esperada del impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral, argumenta el autor en su libro. Las consecuencias son otras.
Autor: MANUEL HIDALGO es autor de El empleo del futuro […]
Los Freemium y @Spotify
Spotify cada vez se vuelve más útil para los usuarios, lo que le permitirá convertir más usuarios gratuitos en usuarios de pago a lo largo del tiempo
Autora: Maite Moreno, www.mondayhappymonday.com
Spotify tiene tres niveles de precios:
– “Gratis”: […]
Cómo patentar una idea
Patentar una idea es un concepto abstracto que debe ser explicado para comprender las diferentes vías de protección que ofrece la legislación actual.
Autor: IGNASI ESPIELL GÓMEZ, jefe del Departamento de Patentes en Volartpons
En primer lugar, se […]
La regulación de los pisos turísticos
“Este modelo de alojamiento constituye una actividad lucrativa y, en tanto que actividad económica especializada, debe regularse”, opinan los autores de este artículo.
Autor: ÁLVARO ARDURA, arquitecto urbanista, y Daniel Sorando, sociólogo urbano
Parece que, por fin, en […]
Entrevista a Josep Piqué
“Los ciudadanos deben recuperen la confianza en los políticos”
Entrevista realizada por Gabriel Izard a Josep Piqué, Exministro de Asuntos Exteriores.
Hablamos con Josep Piqué con motivo de la publicación de su última obra: El mundo que […]
Los números de la ciberseguridad
Muchos usuarios y empresas se preguntan si realmente están nuestros datos seguros, y el desconocimiento aumenta en un sector que crece de forma considerable.
Autora: Marta Burgués, Redactora de Cataluña Económica
En poco tiempo la importancia de los […]
Familia y emprendimiento: por una buena gestión de la comunicación
La práctica totalidad de fracturas y ceses dentro de las empresas familiares se debe a una mala comunicación entre sus miembros.
Autora: Núria Vilanova, Presidenta de ATREVIA
Las empresas familiares, sólo por el hecho de serlo, gozan de […]
Los 9 pasos de la transformación digital
Uno de los mayores errores es pensar que la transformación digital va de tecnología.
Autor: Daniel Sánchez Reina, Conferenciante y escritor, El Mentor (Almuzara, 2017)
Percibo cierto nerviosismo en los CEOs y Directores Generales sobre la digitalización. Existe […]
Innovar en ventas: no todo está inventado
Autor: Sergio Aguayo, Director general de Sales Innovation School
A la hora de innovar en ventas, no todo está inventado y, lo que es mejor, hay muchas cosas inventadas que no se conocen o que no se utilizan, […]
Eléctricos: en marcha hacia el futuro
Auto: Anna León, Cataluña Económica
El año 2017 finalizó con un total de 13.021 unidades de vehículos cero contaminantes matriculados en nuestro país, según la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE). Durante […]
Educación para la jubilación en la era digital
“La era digital supone una oportunidad de oro para educar en materia de jubilación.”
Autor: Luis Vadillo Roselló, Director del Instituto BBVA de Pensiones
Los sistemas de pensiones públicos de los países desarrollados se enfrentan a una serie de […]
Inversión de impacto: una apuesta por el binomio económico y social
Lo que une a aquellos que se sumergen en la inversión de impacto es la convicción de que jugarán un papel crucial en solucionar retos sociales y ambientales.
Autores: Daniel Vidal, abogado especialista en Derecho de Nuevas […]
Marketplace: la nueva oportunidad para el e-commerce
Autora: Neus Soler, profesora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC y del Grado de Marketing e Investigación de Mercados.
Amazon es el paradigma del marketplace, representa el catálogo de productos online más amplio […]
Financiación de compras e-commerce: un empujón al comercio online
Autor: Guillem Tapia, redactor de Cataluña Económica
Los créditos al consumo para compras a través de internet aumentan la conversión y el importe de las transacciones
El comercio a través de internet lleva años demostrando su vigor. En […]
Las funciones del comercial de grandes cuentas
Autor: Daniel Gómez Visedo | Autor de Cómo se ganan (y se pierden) las grandes cuentas (Libros de Cabecera)
Un comercial de grandes cuentas desempeña dos funciones principales y varias adicionales. Las funciones principales son:
– Captación de nuevos […]
La Industria 4.0: análisis y principales retos en Cataluña
Autora: Marta Burgués, redactora de Cataluña Económica
La cuarta revolución industrial ya está aquí y, aunque se habla mucho de ella, una gran parte de las empresas todavía la están incorporando. El reto es ser competitivos en […]
Endesa: Historias personales y profesionales con el programa “Orienta-T”
“Este es un encuentro enfocado a la orientación profesional de los jóvenes y pretende estimular a futuros científicos, ingenieros, técnicos y matemáticos en nuestro país”.
Así iniciaba su intervención Ana Varela, directora de atención al cliente […]
Los riesgos financieros de la empresa
Autor: Raimon Casanellas, Socio-Director de Insolnet
La contabilidad nos puede ayudar a prevenir estos riesgos, si bien el análisis cuantitativo puede ser insuficiente.
Podemos distinguir los riesgos económicos de los financieros por cuanto los primeros están asociados […]
Big data y consumidores: la serpiente enroscada
Autor: Josep-Francesc Valls, profesor de ESADE
Big Data, analíticas, algoritmos, inteligencia artificial, robótica y otras nuevas herramientas fantásticas se acercan cada vez más a la vida cotidiana de las empresas y de los consumidores. Han pasado de […]
Los directivos y la gestión del talento
Autor: JOAQUÍN GAIRÍN SALLÁN | Profesor de la UAB
EL RETO ES COLECTIVO: TODOS APORTAN Y COMPARTEN CONOCIMIENTO
Tradicionalmente, la función directiva se ha asociado a la organización y gestión de los recursos humanos, materiales y funcionales. […]
El apocalipsis del comercio: ¿se puede evitar?
Autora: Núria Beltran | Economista y directora de ESCODI
En Estados Unidos se habla de apocalipsis del retail. Allí más de 9.000 tiendas han cerrado en 2017 y se espera que sean 12.000 más en 2018, […]
Los números de la ciberseguridad
Muchos usuarios y empresas se preguntan si realmente están nuestros datos seguros, y el desconocimiento aumenta en un sector que crece de forma considerable.
Autora: Marta Burgués, Redactora de Cataluña Económica
En poco tiempo la importancia de los […]
Entrevista: Christian Felber – Impulsor de la Economía del Bien Común
Entrevista: Christian Felber – Impulsor de la Economía del Bien Común
Autora: Marta Burgués redactora de Cataluña Económica
“Las empresas éticas deberían tener ventajas competitivas”
Activista y profesor en la Universidad de Economía y Negocios de Viena, Christian Felber […]
10 tendencias en nuevos modelos de trabajo
Autora: Ana González
La tecnología, la conectividad, la flexibilidad, la movilidad, la inmediatez… nuevos factores a tener en cuenta en la forma de organizar el trabajo en las empresas. Estos factores no deben pasar desapercibidos por quienes […]
Design thinking no es “lourdes”
Autora: Maite Moreno Bosch | www.mondayhappymonday.com
El Design Thinking sirve para resolver problemas donde hay usuarios, cuando buscamos soluciones innovadoras y cuando el entorno del problema es complejo.
En primer lugar, el Design Thinking o Pensamiento de […]
Sobre dos ruedas: el otro mercado del motor
Autora: MARTA BURGUÉS | Redactora de Cataluña Económica
Un clima favorable y muchos otros factores culturales hacen que seamos un país de larga tradición motera. No solamente cada vez más conductores utilizan vehículos de dos ruedas para […]
Cataluña, motor en creación de empleo
Autora: ANNA LEÓN | Redactora de Cataluña Económica
En ventas y atención al cliente, pero también en TIC
Por detrás de Madrid, Cataluña crea ocupación a un ritmo superior al del resto de comunidades autónomas. Durante el año […]
Israel, 70 años después
Autor: Jaume Giné Daví
Israel es una historia de país exitoso. Pero, al lado de las luces persisten dos alargadas sombras: el conflicto árabe-israelí y las crecientes desigualdades territoriales y sociales.
David Ben Gurion proclamó el 14 […]
Estrategia para ser más asertivos
Autor: Daniel Sánchez Reina | Socio-Director de E2 Eficiencia Empresarial (www.e2-site.com). Autor de El mentor(Ed. Almuzara) y Coautor de El dilema del directivo (LID Editorial)
La asertividad se define como la habilidad para ser claros, francos y directos, diciendo lo que se quiere decir, […]
CaixaBank y la línea de crédito para mujeres emprendedoras
CaixaBank ha lanzado, a través del programa InnovFin del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), una nueva línea de crédito de hasta 250 millones de euros para apoyar proyectos liderados por mujeres emprendedoras e innovadoras.
Para la […]
Decides o diseñas
Autora: Maite Moreno Bosch
Vivimos en un mundo donde los cambios se producen rápidamente, no sabemos qué va a ocurrir en los próximos meses, en los problemas intervienen muchas variables, algunas de ellas desconocidas, y donde lo […]
Empresarias, en primera persona
Las enseñanzas de mujeres que están al frente de empresas de tamaños y sectores muy diversos, para ayudar a emprender, a desarrollar negocios y a superar caídas.
¿Existen reglas imbatibles para emprender con éxito? Difícil asegurarlo, […]
La experiencia modular y el nuevo rol de los destinos en el sector turístico
Autora: Marta Burgués
El mercado turístico creció a nivel mundial un 7% en 2017, hasta alcanzar los 1.322 millones de viajeros en todo el mundo. España es el segundo país más visitado solo por detrás de Francia […]
La hora de los horarios comerciales
Autor: Gabriel Izard Granados | Economista y profesor de la UAB
La actualidad se tiñe de noticias mayoritariamente políticas, y en menor medida de información económica. Si nos referimos a todo lo que afecta al ámbito del […]
El liderazgo consciente
Autor: Borja Vilaseca
Facebook | Linkedin |Twitter
El crecimiento personal como motor del desarrollo empresarial
Hoy en día abundan por todas partes políticos, gobernantes, dirigentes, estadistas, burócratas, directivos, ejecutivos y gestores orientados a su propio interés, pero faltan por doquier […]
Innovación en salud: ‘Mens sana in corpore sano’
Autores: Daniel Vidal |Abogado especialista en Derecho de Nuevas Tecnologías y Laura Marín | Consultora en comunicación especializada en estrategia y contenido digital
La innovación, no solo tecnológica, sino también metodológica e incluso de negocio, supone una gran aportación […]
Brecha en Europa
Autor: Jaume Giné Daví / Profesor de ESADE Law School
Las economías de Europa central y suroriental crecen, pero afrontan una regresión democrática y anti comunitaria.
El futuro de la UE está condicionado por las crecientes tensiones e incomprensiones […]
Nos sentimos orgullosos de generar riqueza – Entrevista a Bernat Morales
Nos sentimos orgullosos de generar riqueza
Entrevista realizada por Gabriel Izard a Bernat Morales es Director de relaciones externas de Mercadona en Cataluña
GI: ¿Cómo definiría el modelo de negocio de Mercadona?
BM: Intentamos que esté muy bien definido, […]
Criptomonedas
Criptomonedas
Autor: Angel Niño / Profesor de MBIT School, especialista en tecnologías blockchain
Hacía un mundo sin intermediarios
Primero fue el bitcoin pero en la actualidad existen ya más de 1.500 criptomonedas, y todas usan la idea original basada en […]
La sostenibilidad en las empresas energéticas
Autor: Guillem Tapia / Redactor de Cataluña Económica
Las empresas punteras del sector apuestan por proyectos para minimizar su impacto en el medio ambiente y fomentar el desarrollo social.
El crecimiento incesante de la población mundial unido al […]
Nada puede existir para siempre
Autor: Josep Lladós | Profesor de Economía (UOC)
Linkedin @josep_llados @UOCUNIVERSITAT
El admirable Stephen Hawking no sólo nos ha legado para la eternidad valiosos conocimientos científicos, también numerosas sentencias célebres. Cabría aplicar ésta a las economías de mercado que […]