Las finanzas públicas están corrigiendo los efectos de las sucesivas crisis, pero persisten desequilibrios y presiones que el nuevo marco europeo obliga a abordar.
Tras la experiencia personal y empresarial del creador de Telemaki hay una historia de éxito y fracaso que puede servir de ayuda para otros emprendedores.
¿Cómo es posible que todavía los alimentos no incluyan recomendaciones sobre el impacto climático? Las decisiones alimentarias individuales deben basarse en su huella ecológica.
Mientras unos están desarrollando inteligencias artificiales a golpe de músculo de cómputo y de talonario, otros lo estén intentando de una forma más frugal.
¿Para qué queremos crecer al 3% si con ello no garantizamos ni la eficiencia, ni el modelo de crecimiento, ni la distribución justa de riqueza y llevamos la naturaleza al límite?
Es crucial apostar por el talento y la innovación, mejorar los salarios, avanzar hacia un turismo más sostenible y establecer un modelo de financiación más justo.
El continuo crecimiento de la base exportadora es el resultado de una mejora de la competitividad de las empresas, así como de una reducción de las importaciones.
Nuestra capacidad para organizar los flujos de intercambio y coordinación económica, social y política será clave para decidir hacia qué futuro nos encaminaremos.
¿Cuánta Europa puede soportar Europa antes de que las dinámicas centrífugas la debiliten? Debemos ser conscientes de que los logros de Europa están en juego.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Aceptar