GEO es una forma de asegurar la visibilidad en un nuevo ecosistema digital donde el usuario ya no hace clic en resultados, sino que confía en lo que le dice una IA.
La inteligencia artificial predictiva mejora procesos y optimiza costes mediante aplicaciones que evolucionan y mejoran resultados en base a la experiencia.
Son incontables los casos concretos en los que gracias a la aplicación de la inteligencia artificial se ha podido ahorrar en costes de producción y mantenimiento.
En terrenos como el ocio, la formación o el marketing tienen un potencial enorme, esperando que genere un mercado de 800.000 millones de dólares en 2024.
Eso de que las matemáticas están por todas partes suena a tópico, pero lo cierto es que se trata de una realidad, y mucho más palpable conforme va pasando el tiempo.
Los algoritmos cubren ámbitos de aplicación y disciplinas de alto componente tecnológico que, como la inteligencia artificial, son ya clave en nuestra sociedad.